El color del cabello está determinado por dos tipos de células madre: las responsables de orquestar el desarrollo de los folículos pilosos, la parte de la piel a partir de la cual crece el cabello, y las células madre que determinan el color del cabello, conocidas como melanocitos.
Un equipo de investigadores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York en Estados Unidos informó en 2011 que había identificado una proteína llamada Wnt como el agente que combina el trabajo de ambas células en la pigmentación del cabello y, por lo tanto, posiblemente también esté involucrada.
Los blancos y amarillos son los primeros afectados por la aparición de canas, entre los 30 y 40 años; mientras que los negros se ven afectados más tarde, comenzando a aclararse el cabello a partir de los 45 años.
Estas son las causas de por qué aparecen las canas
Genética: Sobre todo en tipo poliasis
Mala higiene: El cabello siempre debe estar bien cuidado, además, el uso constante de agua muy caliente lo daña.
Enfermedades: Vitíligo, algunas deficiencias vitamínicas, como la falta de vitamina B12, importante en la producción de glóbulos rojos.
Estrés: Esto provoca una alteración en el funcionamiento de nuestro metabolismo y hormonas.
¿Cómo evitas que salgan más canas?
Aunque es algo difícil de hacer, prevenirlas es una tarea para las personas que les gusta lucir jóvenes y estéticas sin dañar tanto su cabello. Hay investigaciones que afirman que el efecto del peróxido de hidrógeno en el cambio de color del cabello, las enzimas antioxidantes como la catalasa descomponen el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno. Por ello, se considera que para prevenir o revertir el aclaramiento del cabello puede ayudar el consumo de alimentos como:
Puerro
Cebolla
Zanahoria
Espinaca
papá
Durazno
Piña
Hígado de res y rábano.
Teniendo en cuenta los alimentos que podemos consumir para prevenir la aparición de canas, también podemos evitarlo de la siguiente manera:
Cuida tu cabello: Utiliza tintes naturales o productos que no sean muy agresivos, con el fin de disimular las canas, además de esto se recomienda masajear el cuero cabelludo.
Lleva una buena alimentación: Toda dieta saludable implica evitar azúcares, frituras, grasas y aumentar el consumo de frutas y verduras.
mucho, también puedes realizar ejercicios o técnicas de relajación como: Yoga, taichi o cualquier otro deporte que ayude liberar la tensión.