El pasado sábado 15 de abril, un grupo de personas en el municipio de El Tambo, Cauca, Colombia, fueron afectadas por un rayo mientras jugaban fútbol y bingo en la vereda de Loma Larga.
Lamentablemente, cinco personas fallecieron y otras 15 resultaron heridas, de las cuales nueve fueron trasladadas al hospital local y se espera que los pacientes más graves sean llevados a la ciudad de Popayán en ambulancias.
alcalde de El Tambo, Carlos Vela, confirmó los trágicos sucesos, indicando que «hubo una descarga eléctrica, un rayo, hay varias personas afectadas. Hay nueve personas que fueron trasladadas heridas y cinco muertas». El cuerpo de bomberos de Popayán se activó para ayudar en la atención de la emergencia y evacuar a las personas afectadas por la caída del rayo.importante señalar que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió un pronóstico durante el fin de semana advirtiendo sobre la posibilidad de lluvias en la región Pacífica, lo que podría haber aumentado el riesgo de descargas atmosféricas.
Colombia es uno de los países con mayor número de probabilidades de que se registren descargas atmosféricas debido a sus condiciones geográficas. La Universidad Industrial de Santander ha revelado que la ubicación del país en un margen de convergencia intertropical, sumado a una geografía con presencia de gran cantidad de montañas y llanuras, la convierten en un territorio propenso a las descargas.
Esto ha resultado en un alto número de muertes causadas por rayos en Colombia, convirtiéndose en una de las principales causas de fatalidades.